Atribución/Reconocimiento-NoComercial-SinDerivados (CC BY-NC-ND)Castro Chaves, Xiomara2025-01-232021-11-1320159789968253154INAMU-LIB0000012043INAMU-LIB0000012838https://repositorio.inamu.go.cr/handle/123456789/1664Es un extracto de la información presentada en el Segundo Estado de los Derechos Humanos de las Mujeres en Costa Rica. El documento enfatiza en materia de derechos económicos y laborales de las mujeres en cifras, los temas abordados se presentan con resultados cuantitativos basados en el estudio realizado en el documento del Segundo Estado, entre los contenidos se encuentran la participación de las mujeres en el mercado laboral en donde la mujer tiene menos oportunidad que los hombres, la desigualdad y discriminación de las mujeres en el trabajo, las mujeres como trabajadores en el que se demuestra que dedican más del doble de tiempo que los hombres en las labores domésticas, además presenta una reflexión del porqué sucede esto, y que se puede hacer ante esta realidad, el texto menciona que las mujeres deben exigir información y capacitación sobre sus derechos y cuál es el mecanismo más eficiente para hacerlos valer.Texto15 p.ImpresoPortadaTexto completospaAcceso abiertohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.009.04.01/1-11375derechos de las mujerestrabajo domésticoempleo de las mujeresdiscriminación en el trabajodesempleoCosta RicaSegundo Estado de los Derechos humanos de las mujeres en Costa Rica: Conocimiento para la acción : derechos económicos y laborales de las mujeresLibroLIB000001223409.04.01/1-11375no. 2Colección Estado de los Derechos de las Mujeres en Costa Ricahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2