Atribución/Reconocimiento-NoComercial-SinDerivados (CC BY-NC-ND)2025-01-232021-11-0920059968250686INAMU-DCO0000000316INAMU-DCO0000000317INAMU-DCO0000000318https://repositorio.inamu.go.cr/handle/123456789/1878Este documento aborda aquellas preguntas relacionadas con el proceso de reconocimiento paterno, establecido por la Ley de Paternidad Responsable en la vía administrativa. Este proceso representa uno de los mecanismos más sobresalientes en la legislación nacional, e incluso internacional, que brinda a las mujeres la posibilidad de solicitar el reconocimiento paterno al momento del nacimiento de su hijo o hija. A partir de ese momento, el Registro Civil se encarga de dar trámite al proceso, contando además con el valioso recurso de un Laboratorio Especializado en Pruebas de ADN, adscrito a la Caja Costarricense de Seguro Social. En esta medida, el documento busca contribuir con las instituciones y, específicamente, con el personal a cargo de estas tareas, en procura de agilizar los procedimientos y de dotar a todas las personas, que intervienen en el proceso de aplicación de la Ley de Paternidad Responsable, de los mejores recursos para la adecuada información, orientación y toma de decisiones.Texto41 p.spaAcceso abiertohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0CD 03.02.07/1-10414empleo de las mujeresmedios de comunicaciónparticipación política de las mujeresviolencia contra las mujeresconvención sobre la eliminación de todas las forma de discriminación contra la mujerdiscriminación contra la mujerCosta RicaPreguntas más frecuentes: Ley de paternidad responsableSonidoreconocimiento de un hijoreconocimiento de una hijaDigitalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2