Atribución/Reconocimiento-NoComercial-SinDerivados (CC BY-NC-ND)Monestel Corrales, Flor de Lis,Vega Cortés, Mariela,Solano Fernández, Fressy,Castillo Muñoz, Rocío,Solano González, Ana Lía,2025-01-232022-01-262022-01-2620179789968253505INAMU-LIB0000012711INAMU-LIB0000012712https://repositorio.inamu.go.cr/handle/123456789/1051Constituye un instrumento para informar y orientar acerca de las situaciones de acoso laboral y como actuar ante una de ellas. Dicho instrumento fue elaborado por el Instituto Nacional de las Mujeres, ante el aumento en el número de consultas de mujeres sobre situaciones de acoso laboral. Dentro de los temas que se abordan en esta obran están: Acoso laboral y tipos de acoso laboral, comportamientos frecuentes, características de acoso laboral, diferencia entre acoso y otras figuras similares, impacto psicológico del acoso, que hacer ante una situación de acoso laboral y normativa sobre acoso laboral en Costa Rica.Texto43 p.ImpresoPortadaTexto CompletospaAcceso abiertohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.005.04.03/1-12031acoso laboralviolencia de géneroderechos de las mujerescapacitaciónviolencia contra las mujeresacoso sexual en el lugar de trabajoCosta Ricamedios de enseñanzaTrabajar sin acoso es un derecho y es posible: en un ambiente libre de violenciaLibroLIB000001271105.04.03/1-12031no. 76no. 5Colección Tenemos Derecho a Tener DerechosSubserie Derecho a una Vida sin Violenciahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2