Atribución/Reconocimiento-NoComercial-SinDerivados (CC BY-NC-ND)Piedra Rodríguez, EvelynSalas Calderón, Saskia2025-01-232024-07-0320249789968254212INAMU-LIB0000013429INAMU-LIB0000013430https://repositorio.inamu.go.cr/handle/123456789/1217“Cada edición del Estado de los Derechos Humanos de las Mujeres en Costa Rica da seguimiento a los hallazgos y discusiones resultantes de las ediciones anteriores, pero también abre su mirada hacia las nuevas realidades y se adapta a las necesidades detectadas de producción y difusión de información. Es por ello por lo que en esta ocasión incorpora nuevas discusiones derivadas del contexto reciente que el mundo entero atravesó a raíz de la pandemia por COVID-19; pero también adopta un nuevo formato: se transforma en una serie de publicaciones, cada una de las cuales abordará un tema particular, permitiendo así responder de manera más eficiente a las necesidades específicas de las distintas poblaciones a las que está dirigida la investigación, incluyendo personas tomadoras de decisiones, investigadoras e investigadores, organizaciones sociales y, por supuesto, las mujeres de nuestro país”Texto82 p.ImpresoPortadaTexto completospaAcceso abiertohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.009.04.01/1-13429derechos de las mujeresderechos humanosderecho a la educaciónparticipación política de las mujeresviolencia contra las mujeresindicadores de géneroCuarto Estado de los Derechos Humanos de las Mujeres en Costa Rica. El derecho a los cuidados: la injusta sobrecarga en las mujeresLibroLIB000001342909.04.01/1-13429no. 21Colección Estado de los Derechos de las Mujeres en Costa Rica21X27 cmhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2