Atribución/Reconocimiento-NoComercial-SinDerivados (CC BY-NC-ND)Sandoval Carvajal, IrmaEscalante Herrera, Ana Cecilia2025-01-232021-11-0920109789968252058INAMU-DCO0000000138INAMU-DCO0000000139https://repositorio.inamu.go.cr/handle/123456789/1852Presenta un conjunto de indicadores que proporcionan información sobre brechas entre mujeres y hombres en Costa Rica. La información para el cálculo de este conjunto de indicadores proviene tanto de encuestas como de registros de administrativos. Ofrece además, un breve comentario de los datos, a fin de facilitar su interpretación. Está organizado en nueve capítulos que se detallan a continuación: población, hogares y familias, educación, trabajo remunerado y economía, pobreza, salud, violencia de género contra las mujeres, participación política y uso del tiempo y trabajo no remunerado.Texto135 p.spaAcceso abiertohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0CD 01.09.01/1-10114pobrezaInstituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica)derechos civiles y políticosCosta Ricamujeres indígenasmujeres en condiciones de pobrezaautonomía económica de las mujeresLas brechas de género en Costa Rica: compendio de indicadores estadísticos de géneroSonidouso del tiempono. 3Colección Estadísticas de la Desigualdad por GéneroDigitalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2