Atribución/Reconocimiento-NoComercial-SinDerivados (CC BY-NC-ND)2025-01-232021-11-132012INAMU-AFI0000000257https://repositorio.inamu.go.cr/handle/123456789/113En esta valla podemos encontrar un mapa del territorio que comprende a las mujeres ngäbes. En el centro de la valla podemos encontrar una imagen de una comunidad indígena donde hay una finca integral familiar, hay un acueducto para el agua, existe una municipalidad, hay una escena donde hay unas mujeres indígenas ejerciendo el derecho al voto, también hay una mujer sentada al frente de una computadora es un tipo de oficina, denominada observatorio de las mujeres indígenas. Se reconoce la participación de las mujeres indígenas en aspectos sociales, económicos y tecnológicos y defendiendo sus derechos y los de su comunidad a la libertad de toma de decisiones en la búsqueda de una mejor calidad de vida, respetando sus tradiciones y su espacio.Texto55 x 83 cm.ImpresospaAcceso abiertohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.002.04.02/1-00155derechos de las mujeresparticipación política de las mujeresInstituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica)desarrollo socialacceso al agua potableacceso a la informacióndesarrollo ruraldesarrollo comunitarioempoderamientoidentidad culturalgrupos étnicosmovimiento de mujeressufragio femeninoInstituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica)grupos de mujeresCosta RicaNgäbe meritretre tä ja di ngwen kugwe kwegwe erére bätä, ne madá kugwe ja ögögrö bät = Las mujeres indígenas continuamos defendiendo nuestro derecho a la toma de decisiones y a la organización: mujeres ngäbesCartelAFI000000015502.04.02/1-00155mujeres indígenaspoblación indígenatoma de decisionesetnicidadorganización del trabajohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2