Atribución/Reconocimiento-NoComercial-SinDerivados (CC BY-NC-ND)2025-01-232021-11-092016INAMU-DCO0000000652https://repositorio.inamu.go.cr/handle/123456789/1887El presente módulo es parte del Programa de Capacitación para Mujeres Emprendedoras, realizado por la Universidad Nacional de Costa Rica como parte del proyecto Emprende para el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU). El documento está dirigido a personas facilitadoras. Recopila una serie de herramientas y tendencias modernas que las empresas han implementado como parte de la modernización empresarial, y que, indiscutiblemente es importante que las empresarias tomen en consideración para aumentar su proyección de mercado y logren colocarse de manera diferenciadora en el mismo. Dentro de los contenidos a desarrollar están: procesos administrativos y procesos productivos, responsabilidad social empresarial, derechos laborales y salud ocupacional.Texto26 p.spaAcceso abiertohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0CD 07.03.02/1-10586medios de comunicaciónlenguaje sexistaimagen de las mujeresdiscriminación de géneroinvestigación de los medios de comunicaciónestereotipos de génerocomunicación de masasopinión públicaCosta RicaCapacitación en otros temas importantesSonidoplan de actividadesPrograma de capacitación para mujeres empresarias guía para personas facilitadoras n. 9Digitalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2