Blanco, Giovanni2025-01-242021-11-092000INAMU-VID0000000218https://repositorio.inamu.go.cr/handle/123456789/2224El programa de televisión "Palabra de Mujer" presenta el reportaje sobre la Sesión Especial de la Asamblea General Beijing + 5, "Mujeres 2000: Género, Igualdad, Desarrollo y Paz para el Siglo XXI", la cual tuvo como objetivo evaluar los logros y avances, así como lo que falta por hacer, a cinco años de establecida La Plataforma de Acción de la IV Conferencia Mundial de la Mujer realizada en Beijing, China, en 1995 y que surge como una propuesta que busca la asociación entre hombres y mujeres para alcanzar el objetivo común de la igualdad de género y la defensa de la dignidad humana intrínseca en las mujeres. Se hace énfasis en los obstáculos en el proceso de seguimiento de Beijing + 5 y en el documento propuesto para las deliberaciones. Mirtha González, representante de ONGs - INAMU, relata las dificultades para lograr un consenso en cuanto a algunos temas objetados por ciertos representantes (temas como el aborto, y la violación en el matrimonio como forma de violencia). Epsy Campbell, del Centro Nacional para el Desarrollo de la Mujer y la Familia de Mujeres Afrocaribeñas, se refiere a cómo el tema del racismo no fue integrado en este proceso. Durante el video se exponen extractos del discurso pronunciado en la asamblea por la Sra. Virginia Vargas, Coordinadora de las ONGs de América Latina y el Caribe.Video1 videodisco (DVD) (9 min.)spa09.04.01/1-00330derechos de las mujeresigualdad de oportunidadesigualdad de derechosparticipación política de las mujeresigualdad de géneroparticipación socialparticipación económica de la mujeriv conferencia mundial sobre la mujermovimiento por los derechos humanosparticipación de las madresCosta RicaBeijing+5conferencias mundiales, ONUReportaje: Beijing + 5: palabras más, palabras menosVideoVID000000022209.04.01/1-00330