Atribución/Reconocimiento-NoComercial-SinDerivados (CC BY-NC-ND)2025-01-232023-09-1820239789968254083INAMU-LIB0000013119https://repositorio.inamu.go.cr/handle/123456789/1453"El presente documento representa la concreción del trabajo sistemático realizado por las instituciones integrantes de la Comisión de Trabajo Doméstico Remunerado en un esfuerzo por planificar acciones concretas tendientes al cierre de brechas en materia de empleo y ocupación de un sector históricamente discriminado: las TDR. Es un documento de planificación y compromiso de la institucionalidad costarricense que traza el camino para lograr el reconocimiento de un importante trabajo que se realiza al interior del espacio más íntimo como es el doméstico, mediante, entre otras cosas, la equiparación del pago, el establecimiento de mejoras en las condiciones y acceso al trabajo y el disfrute efectivo de los derechos laborales consagrados en los instrumentos internacionales que el país ha suscrito, en las recientes reformas al Código de Trabajo con la Ley 8726 del Trabajo Doméstico Remunerado".Texto1 recurso en línea 80 p.Texto completospaAcceso abiertohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.007.03.01/1-12037trabajo domésticodiscriminación laboral de la mujerdiscriminación de géneroempleo de las mujeresbrechas de géneroAgenda Interinstitucional de Trabajo Doméstico Remunerado 2023-2026LibroLIB000001311907.03.01/1-12037no. 18Colección Políticas Públicas para la Igualdad y Equidad de Género4.75 MBhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2