Atribución/Reconocimiento-NoComercial-SinDerivados (CC BY-NC-ND)Salas Calderón, SaskiaRojas Calderón, Erika2025-01-232023-11-2020169789968253338INAMU-LIB0000013158INAMU-LIB0000013159https://repositorio.inamu.go.cr/handle/123456789/1165Extracto de la información presentada en el Segundo Estado de los Derechos Humanos de las Mujeres en Costa Rica. El material se enfoca en materia de Derecho a vivir una vida libre de violencia de género, los temas abordados son: la violencia doméstica como una de las principales formas de violencia que viven las mujeres, las relaciones sexuales con personas menores de 15 años, la trata de personas para la esclavitud, explotación y servidumbre moderna. Los temas son presentados de forma cuantitativa con base al estudio realizado en el documento del Segundo Estado de los Derechos de las Mujeres, además presenta una reflexión del porqué sucede esto, y que se puede hacer ante esta realidad, haciendo llamadas de alerta para promover un cambio cultural a favor de la igualdad y en contra de cualquier tipo de violencia.Texto16 p.ImpresoTexto completospaAcceso abiertohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.009.04.01/1-12068violencia intrafamiliarviolencia sexualderechos de las mujerestrata de personasCosta RicaSegundo Estado de los Derechos humanos de las mujeres en Costa Rica: Conocimiento para la acción: derecho a vivir una vida libre de violencia de géneroLibroINAMU-LIB000001315809.04.01/1-12068no. 10Colección Estado de los Derechos de las Mujeres en Costa Ricahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2