Atribución/Reconocimiento-NoComercial-SinDerivados (CC BY-NC-ND)2025-01-232021-11-1320159789977621579INAMU-LIB0000011997INAMU-LIB0000011998https://repositorio.inamu.go.cr/handle/123456789/1566Es un módulo de autoaprendizaje para personal de salud está dividido en secciones, donde se explican los derechos y servicios de salud sexual a los que tiene acceso los adolescentes en la Caja Costarricense del Seguro Social. A su vez, promueve las buenas prácticas sexuales para evitar un embarazo en la adolescencia o el contagio de enfermedades venéreas. Entre las temáticas presentes en los módulos se encuentran la importancia de respetar las condiciones de género, étnico y orientación sexual para tener mejores resultados en la salud, la etapa para el reconocimiento de la identidad sexual, los cambios biopsicosociales que presentan los jóvenes durante la adolescencia, los factores de riesgo y las conductas de riesgo que conllevan tener sexo sin protección.TextoImpresoTabla ContenidoPortadaspaAcceso abiertohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.010.06.00/1-11312servicios de saludsalud de los adolescentessalud de las adolescentesrecursos humanosCosta Ricasalud públicaLa atención de las personas adolescentes. Desafíos para el personal de salud : desafíos para el personal de saludLibroLIB000001217210.06.00/1-1131254 p.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2