Atribución/Reconocimiento-NoComercial-SinDerivados (CC BY-NC-ND)Barboza Madrigal, Carolina2025-01-232023-11-1420217899682540389789968254045INAMU-LIB0000013132https://repositorio.inamu.go.cr/handle/123456789/948"Este material didáctico se genera a partir de la necesidad expresa en los Territorios Indígenas Bribri y Cabécar, en Talamanca, de prevenir y erradicar las relaciones impropias. Su objetivo es dar a conocer la Ley para el fortalecimiento de la protección legal de las niñas y las adolescentes mujeres ante situaciones de violencia de género asociadas a relaciones abusivas, Ley 9406, conocida como Ley de relaciones impropias, contextualizada desde la perspectiva intercultural y de género de los mismos pueblos indígenas Bribri y Cabécar, reconocer el impacto negativo que generan este tipo de relaciones sobre la vida y el equilibrio de los seres humanos, así como generar alternativas para prevenirlas y abordarlas desde esta cosmovisión".Texto1 recurso en línea 64 p.DigitalTexto completospaAcceso abiertohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.005.04.03/1-12050embarazo adolescenteviolencia contra las mujerescapacitaciónmedios de enseñanzaadolescentessalud sexualsalud reproductivaCosta RicaRescatando el equilibrio: Apoyo didáctico para la prevención de las relaciones impropias con población Bribri y Cabécar de TalamancaLibroLIB000001313205.04.03/1-12050no. 95no. 8Colección Tenemos Derecho a Tener DerechosSubserie Derecho a una Vida sin Violencia10,6 Mbhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2