Atribución/Reconocimiento-NoComercial-SinDerivados (CC BY-NC-ND)2025-01-232023-11-2820179789968253536INAMU-LIB0000013265INAMU-LIB0000013266https://repositorio.inamu.go.cr/handle/123456789/1157"El fortalecimiento de acciones articuladas para atender el riesgo de muerte que enfrentan las mujeres afectadas por situaciones de violencia tiene como objetivo impactar en forma positiva en la construcción de respuestas integrales, efectivas y oportunas. Este planteamiento es el que le da marco a la convocatoria, en el año 2007, de una Comisión de Alto Nivel para la Prevención del Femicidio y el seguimiento a la Ley de Penalización. Esta comisión, presidida por la Presidenta Ejecutiva del INAMU e integrada por representantes de Alto Nivel del Poder Judicial, Ministerio de Seguridad Pública, Ministerio de Justicia y Paz, Caja Costarricense de Seguro Social y Defensoría de los Habitantes de la República creó el presente protocolo cuyo objetivo es mejorar la intervención en situaciones violencia contra las mujeres y su debida valoración del riesgo desde una perspectiva integral, coordinada y articulada por parte de las instituciones estatales que tienen responsabilidad en la respuesta a esta problemática. La práctica exitosa de su aplicación hizo necesario su respaldo jurídico, mediante un decreto ejecutivo que permita generar mayor estabilidad a las respuestas de cada una de las 1 Costa Rica. Ley 8688, de Creación del Sistema Nacional para la Atención y Prevención de la Violencia contra las Mujeres instituciones involucradas, con él se pretende ampliar las respuestas que ya se encuentran normadas a nivel institucional. La reimpresión de este protocolo, con sus respectivos anexos es un aporte más que hace el Instituto Nacional de las Mujeres para contribuir en el fortalecimiento de capacidades que permitan a las instituciones y a las personas involucradas en tareas prevención de la violencia contra las mujeres y, en particular, del femicidio, contar con información pertinente para robustecer o reorientar las acciones planificadas".Texto96 p.ImpresoTexto CompletospaAcceso abiertohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.005.04.03/1-12120víctimas de violenciaviolencia contra las mujeresmujeres víctimas de violenciaCosta Ricarelaciones de parejariesgoexposición al riesgoProtocolo interinstitucional de intervención: valoración y administración del riesgo en situaciones de violencia contra las mujeres en relaciones de parejaLibroLIB000001326505.04.03/1-12120no. 4Colección Normativa para la Gestión Públicahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2