Atribución/Reconocimiento-NoComercial-SinDerivados (CC BY-NC-ND)Arce Navarro, Patricia2025-01-232023-11-2120159789968252690INAMU-LIB0000013184INAMU-LIB0000013185https://repositorio.inamu.go.cr/handle/123456789/1426La formación de las mujeres es un eje central del trabajo del Instituto Nacional de las Mujeres, que apuesta a enriquecer el proceso de empoderamiento de las mujeres potenciando habilidades, saberes y poderes en ellas para que ejerzan los liderazgos en todo aquello que se propongan para mejorar su vida personal, familiar, laboral y política. En este sentido, los ocho módulos que se presentan bajo el nombre ¡Las Lideresas para el cambio, somos nosotras!, son un apoyo para el proceso formativo que promociona el Centro de Formación Política de las Mujeres, que pretende hacer accesible el conocimiento acerca de los derechos humanos, la historia de los movimientos de mujeres y feministas en Costa Rica, la comprensión de los conceptos de discriminación y exclusión. Asimismo, se propone una forma de diseñar una estrategia de incidencia política para que las mujeres, desde su diversidad, cuenten con una herramienta que les sea de utilidad para exigir la garantía de sus derechos y la satisfacción de las necesidades de sus familias, comunidades o colectivos".Texto13 p.ImpresoPortadaTexto completospaAcceso abiertohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.009.02.02/1-12080derechos de las mujeresderechos humanosestadoCosta Rica. tribunal supremo de eleccionesfunción públicaCosta Ricalideresasacuerdos internacionalesLideresas para el cambio, ¡somos nosotras!. módulo 5: los derechos humanos y los compromisos asumidos por el paísLibroLIB000001318409.02.02/1-12080no. 17no. 17Colección Ciudadanía Activa de las MujeresSubserie Participación Social y Políticahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2