Atribución/Reconocimiento-NoComercial-SinDerivados (CC BY-NC-ND)2025-01-232021-11-0920109789968251952INAMU-DCO0000000147INAMU-DCO0000000148https://repositorio.inamu.go.cr/handle/123456789/1893Resume la ejecución del Proyecto Impulsa: fortalecimiento de las capacidades de las mujeres para mejorar su gestión empresarial, sus principales experiencias, logros y lecciones aprendidas, con el objetivo de aportar, desde experiencias concretas en el nivel local, a la discusión, análisis y desarrollo de políticas públicas para la visibilización y valoración del trabajo, específicamente trabajo por cuenta propia, que realizan las mujeres en la zona rural, y a la promoción y fortalecimiento del acceso y permanencia de ellas en este mercado, sin ningún tipo de discriminación. Como punto de partida, el proyecto se orientó en conceptos relacionados con los derechos económicos, el enfoque de género y las políticas públicas. La segunda parte del recurso resume la estrategia del proyecto, se describen las acciones desarrolladas así como sus principales logros, obstáculos y retos. En la tercera parte se presentan dos experiencias concretas a nivel local con los grupos metas del proyecto: Asociación de Mujeres Agrícolas de San Dimas de La Cruz y el grupo de mujeres Ngöbe. Finalmente, en los últimos apartados se resumen la sostenibilidad de las acciones y las conclusiones y recomendaciones producto de la ejecución del proyecto Impulsa con el objetivo de aportar a la promoción, desarrollo y fortalecimiento de políticas públicas en materia de derechos económicos de las mujeres.Texto50 p.spaAcceso abiertohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0CD 08.02.01/1-10171Costa RicaempresariedadImpulsando la autonomía económica de las mujeres: Experiencias concretas de mujeres rurales e indígenasSonidono. 9no. 4Colección Producción de ConocimientoSubserie Aportes MetodológicosDigitalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2