Atribución/Reconocimiento-NoComercial-SinDerivados (CC BY-NC-ND)2025-01-232021-11-091998-2002AUD0000000108INAMU-AUD0000000133https://repositorio.inamu.go.cr/handle/123456789/435Presenta un audio con la exposición de la posición del Gobierno del Dr. Miguel Ángel Rodríguez Echeverría (Presidente de Costa Rica, 1998-2002) sobre los acuerdos de Cario+5, La Haya y Nueva York (Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo) a través de los programas que impulsa el gobierno para su complemento por medio de la Oficina de la Primera Dama. Estos programas se han centrado en la lucha contra el cáncer cérvico-uterino (Caja Costarricense del Seguro Social y el Ministerio de Salud), y educación para la sexualidad a personas jóvenes (Programa Amor Joven y Construyendo Oportunidades a través del Instituto Nacional de las Mujeres)Presenta un audio con la exposición de la posición del Gobierno del Dr. Miguel Ángel Rodríguez Echeverría (Presidente de Costa Rica, 1998-2002) sobre los acuerdos de Cario+5, La Haya y Nueva York (Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo) a través de los programas que impulsa el gobierno para su complemento por medio de la Oficina de la Primera Dama. Estos programas se han centrado en la lucha contra el cáncer cérvico-uterino (Caja Costarricense del Seguro Social y el Ministerio de Salud), y educación para la sexualidad a personas jóvenes (Programa Amor Joven y Construyendo Oportunidades a través del Instituto Nacional de las Mujeres)Audio1 disco compacto : son. ; 4 3/4 plg. (28 min., 45 seg.)spaAcceso abiertohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.010.05.00/1-00047salud sexualderechos sexuales y reproductivoseducación sexualcosta rica. oficina de la primera dama. programa amor jovensexualidad adolescentecomportamiento sexualconferencia internacional sobre poblacion y desarrollocomunicación sobre sexualidadCosta RicaCairo+5[La posición de Gobierno sobre los acuerdos Cairo+5, La Haya y New York]Sonidohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2