Atribución/Reconocimiento-NoComercial-SinDerivados (CC BY-NC-ND)Varas Rojas, ValeriaHerrera Vega, Yensy2025-01-232021-11-1320139789968252973INAMU-LIB0000011533INAMU-LIB0000011534https://repositorio.inamu.go.cr/handle/123456789/1387Presenta el Proyecto de Fortalecimiento de Agendas de Mujeres Indígenas, Afrodescendientes y Migrantes en sus mecanismos de gestión frente a la institución pública. El texto señala la importancia de fortalecer conceptos en las comunidades indígenas como la identidad, ciudadanía, patriarcado, género, derechos humanos, territorios indígenas en país así como las leyes vigentes dirigidas a la población indígena. asimismo se incluye una propuesta para la habilitación de Observatorios Ciudadanos con Mujeres Indígenas.Texto87 p.ImpresoTabla ContenidoTexto CompletoPortadaspaAcceso abiertohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.002.04.02/1-10929derechos humanosparticipación política de las mujeresmetodologíaciudadanía de las mujeresmujeres indígenaslideresaspoblación indígenaSistematización metodológica sobre observatorios ciudadanos de mujeres indígenas de Costa Rica: un puente hacia la rendición de cuentas. Los Observatorios Ciudadanos un ejemplo de co-responsabilidad entre Estado y sociedad.LibroLIB000001177802.04.02/1-10929no. 11no. 66no. 11Colección Tenemos Derecho a Tener DerechosSubserie Diversidad Culturalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2