Repository logo
 

Participación política y comunidad: Mujeres ejerciendo ciudadanía para el desarrollo local

dc.contributor.catalogerINAMU
dc.contributor.institutionInstituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica),
dc.date.accessioned2025-01-23T16:56:42Z
dc.date.available2022-09-09
dc.date.issued2021
dc.description.abstract"El estudio de las desigualdades de género requiere de un nuevo paradigma y de una mirada aguda y reflexiva que arroje nuevas preguntas sobre las diversas realidades que viven las mujeres en las dinámicas sociales, políticas, culturales, y económicas de Costa Rica. Con lo anterior no se pretende generar conocimientos abstraídos de la vida cotidiana de las mujeres, sino impulsar insumos fundamentados en sus experiencias, en datos y en posturas teóricas que incidan en la toma de decisiones políticas que impacten sus vidas y garantice sus derechos humanos. Diversos instrumentos jurídicos internacionales como la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW por sus siglas en inglés; ONU, 1979), y normativa nacional a favor de los derechos de las mujeres como la Ley de Promoción de la Igualdad Social de la Mujer (Ley Nº 7142 del 26 de marzo de 1990) han posicionado la importancia de la participación activa de las mujeres en las decisiones que afectan la vida colectiva, así como la necesidad de generar condiciones y mecanismos que aceleren la igualdad de género en todos los ámbitos de la vida pública. Costa Rica ha alcanzado importantes hitos en este sentido, particularmente con la aprobación de normativa a favor de la paridad en los puestos de elección popular; sin embargo, queda mucho trabajo por hacer para que se garantice una participación paritaria, en igualdad de condiciones, libre de discriminación y de violencia para las mujeres que lideran las organizaciones sociales en el país, como asociaciones de desarrollo, sindicatos y cooperativas, entre otras. Dicha deuda histórica ya ha sido ampliamente analizada en el Tercer Estado de los Derechos Humanos de las Mujeres (INAMU, 2019), donde además se evidenció un vacío de información acerca de la participación política de las mujeres en las organizaciones sociales antes mencionadas. Es con base en lo anterior que surge la pregunta de investigación que origina y orienta el presente estudio, cuyo interés es abonar al conocimiento sobre los derechos humanos de las mujeres desde una perspectiva más amplia de lo que se considera tradicionalmente la arena política: ¿cómo es la participación política de las mujeres en el marco de las Asociaciones de Desarrollo Comunal? Nos planteamos esta interrogante inicial conscientes de que no es posible hablar de las mujeres como un grupo poblacional homogéneo, sino como un espectro diverso de vivencias y de saberes arraigados a cuerpos y territorios con historias particulares. Al acercarnos a mujeres que participan activamente en Asociaciones de Desarrollo Comunal nos propusimos una escucha activa que pudiera trasladar sus puntos de vista acerca de cómo es involucrarse en las actividades y decisiones en sus comunidades, en sus propias palabras, para generar un análisis con enfoque de género y perspectiva interseccional atenta a aquellos puntos en que las desigualdades de género se intersecan con opresiones relacionadas al territorio de procedencia, la etnia, la edad o la clase social, entre otras variables".
dc.description.edition1ª ed.
dc.description.locationColección general
dc.formatTexto
dc.format.extent1 recurso en línea 95 p.
dc.format.extentpdf: 10 Gb.
dc.format.mediumDigital
dc.format.mediumTexto completo
dc.identifier.controlLIB0000012801
dc.identifier.control09.02.01/1-12801
dc.identifier.isbn9789968254052
dc.identifier.otherINAMU-LIB0000012801
dc.identifier.urihttps://repositorio.inamu.go.cr/handle/123456789/1314
dc.identifier.volumeno. 51
dc.identifier.volumeno. 19
dc.language.isospa
dc.publisherInstituto Nacional de las Mujeres
dc.publisher.placeSan José, CR
dc.relation.ispartof726740
dc.relation.urlhttps://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosLibros/PARTICIPACION-POLITICA-Y-COMUNIDAD.pdf
dc.rightsAcceso abierto
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución/Reconocimiento-NoComercial-SinDerivados (CC BY-NC-ND)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classification09.02.01/1-12801
dc.subject.lcshparticipación política
dc.subject.lcshperspectiva de género
dc.subject.lcshciudadanía
dc.subject.lcshdesarrollo local
dc.titleParticipación política y comunidad: Mujeres ejerciendo ciudadanía para el desarrollo local
dc.title.AlternativeTitleColección Producción de Conocimiento
dc.title.AlternativeTitleSubserie Aportes Teóricos
dc.typeLibro
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.genreLibro

Files

Original bundle

1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PARTICIPACION-POLITICA-Y-COMUNIDAD.pdf
Size:
4.66 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections