Repository logo
 

¿Qué es la CEDAW?

dc.audienceTodos los públicos
dc.contributor.audiovisualproducerBlanco, Giovanni
dc.contributor.hostDevandas Aguilar, Catalina
dc.contributor.interpreterMuñoz Zúñiga, Yuri
dc.contributor.producerUniversidad de Costa Rica. Sistema Universitario de Televisión. Canal 15
dc.contributor.producerCórdoba Barquero, Ligia
dc.contributor.producerUniversidad de Costa Rica. Sistema Universitario de Televisión. Canal 15. Palabra de Mujer
dc.date.accessioned2025-01-24T00:05:45Z
dc.date.available2021-11-09
dc.date.issued2003
dc.description.abstractSe efectúa un foro sobre la presentación del Informe del Estado Costarricense ante las Naciones Unidas acerca de los avances en el cumplimiento de la Convención para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, conocido por sus siglas en inglés como CEDAW. En él participan Ivannia Monge Naranjo, abogada del Instituto Nacional de las Mujeres, Esmeralda Brittón González, Ministra de la Condición de la Mujer, Ligia Martín Salazar, Directora de la Defensoría de la Mujer de la Defensoría de los Habitantes y Marta Solano Arias, representante de la Agenda Política de Mujeres Costarricenses. Catalina Devandas es la moderadora. Se abordan aspectos como: qué es la CEDAW, qué obligaciones adquiere el estado costarricense cuando ratifica la CEDAW, el proceso de presentación del informe ante el comité de la CEDAW, qué es el informe sombra, los ejes que puntualiza el informe sombra, cómo participa la sociedad civil, las recomendaciones que realizó el comité de la CEDAW, qué mecanismo de seguimiento se van a utilizar para implementar las recomendaciones dadas y cuáles recursos se van a destinar para darle seguimiento ó cumplimiento a las mismas.El informe incluye una actualización del que se entregó en 1998 hasta febrero del 2002 junto con un video sobre la condición de la mujer costarricense. Se presenta un resumen de acuerdo a los 16 artículos que incluye la CEDAW.
dc.description.edition1ª ed.
dc.description.locationColección general
dc.description.notescol.,son.
dc.description.notesContiene interpretación en Lesco.
dc.formatVideo
dc.format.extent1 videodisco (DVD) (60 min.)
dc.identifier.controlVID0000000443
dc.identifier.control10.05.00/1-00429
dc.identifier.otherINAMU-VID0000000460
dc.identifier.urihttps://repositorio.inamu.go.cr/handle/123456789/2301
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Costa Rica
dc.publisher.placeSan José, CR
dc.relation.ispartof10_050000000000000_00_100429
dc.relation.urlhttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosVideos/fotograma_informe_avances_en_el_cumplimiento.png
dc.subject.classification10.05.00/1-00429
dc.subject.lcshdiscriminación de género
dc.subject.lcshconvención sobre la eliminación de todas las forma de discriminación contra la mujer
dc.subject.lcshInstituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica)
dc.subject.lcshdiscriminación contra la mujer
dc.subject.lcshCosta Rica
dc.title¿Qué es la CEDAW?
dc.typeVideo
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_12ce
dc.type.genreVideo
dc.type.genrePrograma de Televisión
dc.type.genreFotograma

Files

Collections