Repository logo
 

Política Nacional para la Atención y Prevención de la Violencia contra las Mujeres de todas las edades 2017 - 2032

dc.contributor.catalogerINAMU
dc.contributor.institutionInstituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica),
dc.date.accessioned2025-01-23T16:56:06Z
dc.date.available2021-11-24
dc.date.available2024-02-21
dc.date.issued2018
dc.description.abstract"Esta segunda edición de la Política Nacional para la Atención y la Prevención de la Violencia contra las Mujeres de todas las edades 2017-2032 contiene una revisión de los indicadores que se diseñaron para verificar el cumplimiento de las metas establecidas. Esta política nacional se caracteriza por ser el resultado de un consenso interinstitucional pero también intersectorial con un enfoque de derechos humanos. Uno de los aspectos más cuidados fue su concordancia con los compromisos asumidos por Costa Rica con la firma y aprobación de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convención de Belém do Pará). En ella se recogen las propuestas y demandas presentadas por las mujeres participantes del Encuentro Nacional realizado para conmemorar el vigésimo aniversario de la firma de la Convención de Belém do Pará. Este fue también un proceso consultivo y participativo que permitió establecer contactos entre la institucionalidad y las mujeres organizadas, sensibilizar, organizar y movilizar a las mujeres desde sus comunidades con la finalidad de realizar un balance entre avances y desafíos en el cumplimiento de las obligaciones del Estado costarricense, enfatizando en la construcción de propuestas viables para garantizar su mejorar su implementación y promover la participación de las mujeres organizadas para visibilizar sus demandas de protección frente a la violencia. Otra de las apuestas estratégicas de esta política nacional es el trabajo con niños, adolescentes y hombres jóvenes para desarrollar procesos de construcción identitaria y de activa participación en la deconstrucción del machismo y la violencia contra las mujeres. El principal aporte de esta política pasa por el reconocimiento de la existencia de patrones culturales arraigados que perpetúan diversas formas de violencia y discriminación hacia las mujeres y de la necesidad de construir alianzas público privadas para desvincular violencia de diversas formas de exclusión. Como resultado de este reconocimiento, la política incluye ejes transversales y estructurales orientados a impactar en esos aspectos revelados. El Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) ha liderado el proceso de construcción de esta política en el marco de sus competencias institucionales, las cuales constituyen una respuesta del Estado para enfrentar las situaciones que viven las mujeres en la sociedad costarricense como resultado de los patrones de control y dominio masculino que están presentes en todos los espacios sociales".
dc.description.edition2ª ed.
dc.description.locationColección general
dc.formatTexto
dc.format.extent296 p.
dc.format.mediumImpreso
dc.format.mediumDigital
dc.format.mediumTexto completo
dc.format.mediumPortada
dc.format.size22 x 28 cm.
dc.identifier.controlLIB0000012700
dc.identifier.control05.04.03/1-12700
dc.identifier.isbn9789968253604
dc.identifier.otherINAMU-LIB0000013343
dc.identifier.otherINAMU-LIB0000013342
dc.identifier.urihttps://repositorio.inamu.go.cr/handle/123456789/983
dc.identifier.volumeno. 13
dc.identifier.volumeno. 13
dc.language.isospa
dc.publisherInstituto Nacional de las Mujeres
dc.publisher.placeSan José, CR
dc.relation.ispartof726684
dc.relation.ispartof739142
dc.relation.urlhttps://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosLibros/Politica Nacional INAMU.pdf
dc.relation.urlhttps://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosLibros/Portada_Politica nacional para la prevencion_2017.png
dc.rightsAcceso abierto
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución/Reconocimiento-NoComercial-SinDerivados (CC BY-NC-ND)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classification05.04.03/1-12700
dc.subject.lcshviolencia contra las mujeres
dc.subject.lcshpolítica pública
dc.subject.lcshpolítica social
dc.subject.lcshCosta Rica
dc.subject.lcshviolencia intrafamiliar
dc.titlePolítica Nacional para la Atención y Prevención de la Violencia contra las Mujeres de todas las edades 2017 - 2032
dc.title.AlternativeTitleColección Políticas Públicas para la Igualdad y Equidad de Género
dc.title.AlternativeTitleSubserie Estrategias e Instrumentos de Política Pública
dc.typeLibro
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.genreLibro

Files

Original bundle

1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Politica Nacional INAMU.pdf
Size:
11.87 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto completo

Collections