Mujeres ngäbes transmitiendo nuestros conocimientos culturales
dc.contributor.cataloger | INAMU | |
dc.contributor.institution | Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) | |
dc.date.accessioned | 2025-01-23T14:06:52Z | |
dc.date.available | 2021-11-13 | |
dc.description.abstract | En la valla se muestra un mapa del territorio que comprende a las mujeres ngäbes. En el centro podemos encontrar varias imágenes una de ellas realizando diferentes actividades, por ejemplo, un centro de cultura indígena donde se vende los productos realizados por las mujeres indígenas, también hay una mujer cocinando de acuerdo con sus tradiciones indígenas. Se hace un llamado a reconocer a los grupos étnicos, indígenas, de nuestro país como guardianes y transmisores de cultura. | |
dc.description.content | 1 cartel : col. | |
dc.description.location | Colección general | |
dc.description.notes | El título se encuentra en idioma ngäbe.-- Esta valla publicitaria está dirigida a las mujeres ngäbes.-- Impreso en lona.- Se encuentran dos ejemplares con dimensiones diferentes.-- Participantes: (Ngäbe) Élida Rodríguez, Erlinda Bejarano, Santa Palacios, Carmen Romero, Catalina Bejarano, Nubia Santiago, Ofelia Bejarano, Eliza Rodríguez, martina Gonzáles, Elena Palacios, Maritza Montezuma, Ubaldina Atencio, Carmen Salina, Monireh Atencio, Aracela Bejarano,Cecilia Mendoza, Emerita Jiménez, Dominga Bejarano, Mayra Montezuma, Chutina Bejarano, Roxana Hurtado, Sandra Palacios, Teodora Bejarano, Ángela Rodríguez, Rebeca Bejarano, Melina Bejarano, Xinia Rebeca Montezuma y Rosemary Jiménez; (INAMU) Nielsen Pérez (coordinadora ACALGL), Valeria Varas (ACALGL), Carol Valerio (ACALGL), Silvia Pereira, Vicky Ramos y Alvaro Borrasé F.-- | |
dc.format | Texto | |
dc.format.extent | 54 x 84 cm. | |
dc.format.medium | Impreso | |
dc.identifier.control | AFI0000000173 | |
dc.identifier.control | 02.04.02/1-00173 | |
dc.identifier.other | INAMU-AFI0000000281 | |
dc.identifier.other | INAMU-AFI0000000282 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.inamu.go.cr/handle/123456789/25 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Instituto Nacional de las Mujeres | |
dc.publisher.place | San José, CR | |
dc.relation.ispartof | 02_040000000000000_02_100173 | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución/Reconocimiento-NoComercial-SinDerivados (CC BY-NC-ND) | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | 02.04.02/1-00173 | |
dc.subject.keyword | mujeres indígenas | |
dc.subject.keyword | cultura | |
dc.subject.keyword | población indígena | |
dc.subject.keyword | etnicidad | |
dc.subject.lcsh | identidad cultural | |
dc.subject.lcsh | grupos étnicos | |
dc.subject.lcsh | conocimientos | |
dc.subject.lcsh | capacitación | |
dc.subject.lcsh | educación | |
dc.subject.lcsh | grupos de mujeres | |
dc.subject.lcsh | Costa Rica | |
dc.title | Mujeres ngäbes transmitiendo nuestros conocimientos culturales | |
dc.type | Cartel | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6670 | |
dc.type.genre | Afiche |