¡No se toca, No se viola, No se mata!: Violencia Sexual ¿qué estamos haciendo para detener su creciente prevalencia?
dc.contributor.cataloger | INAMU | |
dc.contributor.institution | Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) | |
dc.date.accessioned | 2025-01-23T23:49:29Z | |
dc.date.available | 2021-11-09 | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.description.abstract | Presenta un análisis del marco normativo de protección de los derechos de las mujeres víctimas de violencia sexual, analizando las convenciones de los derechos humanos, la convención para la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW 1979) y, la obligación y deberes de los estados para controlar y erradicar la violencia sexual hacia las mujeres. Por otra parte, se mencionan las leyes que conforman la normativa nacional costarricense y los distintos tipos de violencia a las que son expuestas las mujeres, las reformas y las leyes específicas contra la violencia sexual y los sistemas de registro de las denuncias de violencia sexual en perjuicio de mujeres. | |
dc.description.content | Contiene: Protocolo Interinstitucional de Atención Integral / Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS)--Acceso a la justicia en el caso de mujeres víctimas de violencia sexual / Alejandra Mora Mora -- Marco jurídico y contextualización de la violencia sexual en Costa Rica -- Violencia sexual contra mujeres, Foro Académico Informativo sobre Violencia Sexual / Eugenia Salazar Elizondo -- Resolución de casos -- Recomendaciones del Poder Judicial para el abordaje de víctimas de delitos sexuales -- Reflexiones sobre violencia sexual / Teresita Ramellini. | |
dc.description.location | Colección general | |
dc.format | Texto | |
dc.format.unit | Digital | |
dc.identifier.other | INAMU-DCO0000000611 | |
dc.identifier.other | INAMU-DCO0000000612 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.inamu.go.cr/handle/123456789/1907 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) | |
dc.publisher.place | San José, CR | |
dc.relation.isformatof | Portada | |
dc.relation.ispartof | CD_05_040000000000000_03_110547 | |
dc.relation.url | http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosCDs/no_se_toca,_no_se_viola,_no_se_mata_636171330483718764.JPG | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución/Reconocimiento-NoComercial-SinDerivados (CC BY-NC-ND) | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CD 05.04.03/1-10547 | |
dc.subject.keyword | poder judicial | |
dc.subject.lcsh | desarrollo económico | |
dc.subject.lcsh | capacitación | |
dc.subject.lcsh | mujeres empresarias/ejecutivas | |
dc.subject.lcsh | participación económica de la mujer | |
dc.subject.lcsh | guías | |
dc.subject.lcsh | Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica). Proyecto emprende | |
dc.subject.lcsh | empresariedad | |
dc.subject.lcsh | autonomía económica de las mujeres | |
dc.subject.lcsh | emprendedurismo | |
dc.title | ¡No se toca, No se viola, No se mata!: Violencia Sexual ¿qué estamos haciendo para detener su creciente prevalencia? | |
dc.type | Sonido | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_18cc | |
dc.type.genre | Disco compacto |