Mujeres indígenas fortaleciendo la educación culturalmente: mujeres teribes y bruncas
dc.contributor.cataloger | INAMU | |
dc.contributor.institution | Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) | |
dc.date.accessioned | 2025-01-23T14:06:58Z | |
dc.date.available | 2021-11-13 | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.description.abstract | En esta valla se muestra un mapa del territorio que comprende a las mujeres teribes y bruncas. En el centro podemos encontrar varias imágenes una de ellas es una casa donde se imparte telesecunadaria, hay tres niños adquiriendo conocimiento a través de un computador, dos mujeres indígenas se encuentran cociendo, se observa a una madre leyéndole a su hija, también podemos encontrar a una niña y un niño dibujando lo que dos adultos mayores les están enseñando. Se reconoce la participación de las mujeres indígenas en aspectos culturales, económicos, tecnológicos, educativos, se refleja en las imágenes la convivencia de la tecnología como medio de educación y la transmisión de costumbres y tradiciones como forma de preservación de la cultura, se mezcla el acceso a las nuevas tecnologías con la educación y las relaciones entre mujeres fortalecedoras de cultura. | |
dc.description.content | 1 cartel : col. | |
dc.description.edition | 1ª ed. 1 reimpr. | |
dc.description.location | Colección general | |
dc.description.notes | Esta valla publicitaria está dirigida a las mujeres teribes y bruncas.-- Impreso en lona.-- Participantes: (Teribes) Magdalena Villanueva Villanueva, Isabel Rivera Navas, Hermelinda Morales Nájera, Ashly Díaz Morales, Griselda Beltrán Lira, Elides Rivera Navas, Lucrecia Rivera y Flor María Arias; (Bruncas) María Flora Rojas y Clarita Lázaro; (INAMU) Nielsen Pérez (coordinadora ACALGL), Valeria Varas (ACALGL), Carol Valerio (ACALGL), Silvia Pereira, Vicky Ramos y Alvaro Borrasé F. -- | |
dc.format | Texto | |
dc.format.extent | 56 x 85 cm. | |
dc.format.medium | Impreso | |
dc.format.medium | Digital | |
dc.identifier.control | AFI0000000168 | |
dc.identifier.control | 02.04.02/1-00168 | |
dc.identifier.other | INAMU-AFI0000000274 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.inamu.go.cr/handle/123456789/70 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Instituto Nacional de las Mujeres | |
dc.publisher.place | San José, CR | |
dc.relation.isformatof | Texto completo | |
dc.relation.ispartof | 02_040000000000000_02_100168 | |
dc.relation.url | https://formatos.inamu.go.cr/SIDOC/archivosAfiches/AFI0000000168.jpg | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución/Reconocimiento-NoComercial-SinDerivados (CC BY-NC-ND) | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | 02.04.02/1-00168 | |
dc.subject.keyword | mujeres indígenas | |
dc.subject.keyword | lideresas | |
dc.subject.keyword | cultura | |
dc.subject.keyword | población indígena | |
dc.subject.keyword | medios de enseñanza | |
dc.subject.keyword | etnicidad | |
dc.subject.keyword | participación de la mujer | |
dc.subject.keyword | métodos de enseñanza | |
dc.subject.lcsh | educación | |
dc.subject.lcsh | capacitación | |
dc.subject.lcsh | liderazgo | |
dc.subject.lcsh | acceso a la información | |
dc.subject.lcsh | identidad cultural | |
dc.subject.lcsh | grupos étnicos | |
dc.subject.lcsh | acceso a la educación | |
dc.subject.lcsh | costumbres y tradiciones | |
dc.subject.lcsh | educación y cultura | |
dc.subject.lcsh | Costa Rica | |
dc.title | Mujeres indígenas fortaleciendo la educación culturalmente: mujeres teribes y bruncas | |
dc.type | Cartel | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6670 | |
dc.type.genre | Afiche |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...

- Name:
- AFI0000000168.jpg
- Size:
- 31.95 MB
- Format:
- Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
- Description:
- Texto completo