Repository logo
 

Sistematización del trabajo realizado en el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento, para la Validación de la Metodología: Deducción e inferencia de la Equidad de Género, según la asignación proporcional de gastos en los presupuestos públicos, aplicada en el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento

dc.contributor.catalogerINAMU
dc.contributor.institutionServicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (Costa Rica)
dc.contributor.institutionInstituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica)
dc.date.accessioned2025-01-23T23:49:29Z
dc.date.available2021-11-09
dc.date.issued2006
dc.description.abstractEl objetivo de la metodología, es monitorear, por medio de herramientas muy prácticas, los vacíos de nuestra planificación y presupuestación que no permiten una equitativa asignación de los recursos entre mujeres y hombres. A partir de este monitoreo aspiramos a ir trabajando a nivel político, con las instituciones claves correspondientes (Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica, Contraloría General de la República, Autoridad Presupuestaria) una estrategia metodológica que sustente la creación del sistema de presupuestación nacional con perspectiva de género. Con todo este esfuerzo estamos tratando entonces de crear instrumentos que nos sirvan para avanzar en un campo poco desarrollado, pero que tiene una gran importancia para ir superando las desigualdades de género que se surgen desde este ámbito. La metodología diseñada se pudo validar gracias a los aportes del Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento, SENARA, con el análisis del presupuesto asignado y ejecutado en el año 2005.
dc.description.contentEl disco contiene cuatro documentos en PDF que se titulan: Sistematización del trabajo realizado en el SENARA - Anexo 1, cuadro 2 - Anexo 2, cuadro 4 - Anexo 3, cuadro 6.
dc.description.edition1ª ed.
dc.description.locationColección general
dc.formatTexto
dc.format.extent33 p.
dc.format.unitDigital
dc.identifier.isbn9968251011
dc.identifier.otherINAMU-DCO0000000107
dc.identifier.otherINAMU-DCO0000000108
dc.identifier.urihttps://repositorio.inamu.go.cr/handle/123456789/1902
dc.identifier.volumeno.19
dc.language.isospa
dc.publisherInstituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica)
dc.publisherServicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento
dc.publisher.placeSan José, CR
dc.relation.isformatofPortada
dc.relation.ispartofCD_08_080000000000000_00_110472
dc.relation.urlhttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosCDs/10472_636978483820096990.JPG
dc.rightsAcceso abierto
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución/Reconocimiento-NoComercial-SinDerivados (CC BY-NC-ND)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCD 02.01.00/1-10341
dc.subject.keywordgastos públicos
dc.subject.keywordpresupuesto nacional
dc.subject.lcshigualdad de oportunidades
dc.subject.lcshequidad de género
dc.subject.lcshpolítica pública
dc.subject.lcshCosta Rica
dc.titleSistematización del trabajo realizado en el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento, para la Validación de la Metodología: Deducción e inferencia de la Equidad de Género, según la asignación proporcional de gastos en los presupuestos públicos, aplicada en el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento
dc.title.AlternativeTitleColección Metodologías
dc.typeSonido
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18cc
dc.type.genreDisco compacto

Files

Collections